"El policía-juglar urbano de la paz", es la historia de vida que el diario El Tiempo publica acerca de uno de nuestros beneficiarios, Édgar Bermúdez, expolicía y sobreviviente del conflicto armado. Léela aquí:
A partir del 1 de septiembre y hasta el próximo 30 de noviembre, estaremos realizando en los principales almacenes de cadena del país nuestra campaña Sello Social 2017. Conoce más:
Cena benéfica Tejido Humano 2017. Nuestros beneficiarios disfrutaron de una noche inolvidable en la que recaudamos fondos para la entrega de 100 becas de pregrado. Ingresa aquí:
"Luis, aunque hayas sido tu quien lo haya hecho, te perdono de corazón. Si por el contrario hubiera sido yo quien tuviera que atacar a un grupo de las FARC, no lo hubiera pensado dos veces; fue un momento muy emotivo para todos cuando nos abrazamos y lloramos juntos en lo que llamamos "EL ABRAZO DE LA PAZ" que para mí es realmente el origen del perdón".
Wilson Barreto
Subintendente de la Policía Nacional en uso de buen retiro. Abogado con especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social. Maestría en Derecho Procesal y Probatorio. Universidad Sergio Arboleda. Bogotá.
A los 12 años el temor lo absorbió, y la idea de morir lo llevó sin pensarlo, a escoger un bando, a ser parte de la guerra que le parecía absurda pero que poco a poco fue infectando su noble corazón y lo llenó de odio hacia personas que ni siquiera conocía.
José Alberto Tarache
Desmovilizado de las Autodefensas Unidas de Colombia - AUC. Víctima de reclutamiento infantil. Administración de Empresas. Universidad Sergio Arboleda.
''Lo siento, no volverás a caminar, sufriste una grave lesión en la médula a la altura del área cervical donde se comprometió la movilidad de tus cuatro extremidades. De mí, de lo que alguna vez fui, ya no quedaba nada".
Alirio Peña Villamil
Sargento del Ejército en uso de buen retiro. Derecho. Universidad Sergio Arboleda.
"Dicen por ahí: ¿Cómo se puede extrañar algo que jamás se ha tenido?, más yo siempre sentí que su ausencia había dejado en mi un vacío inmenso, me sentía incompleta. Su muerte había cambiado la vida de todos, pero en especial, la de mi mamá y la mía".
A través de Sello Social, organizaciones del sector privado y colombianos del común que quieren contribuir con nuestra labor en beneficio de las víctimas del conflicto armado, realizan sus aportes, bien sea mediante sus donaciones en dinero, tanto en nuestra web como en los puntos de pago de los principales almacenes de cadena del país, o vinculándose como patrocinadores de la campaña.
2017
"Dejando huella en el corazón".
2016
"Deja tu huella".
2015
"Es tiempo de cerrar heridas".
2014
"Estamos ayudando a sanar a Colombia".
2013
"10 años trabajando por la reconciliación".
2012
"Ven, vuela conmigo".
2011
"Pasa de la intención a la acción, usa el corazón".
2010
"Tu donación deja de ser dinero para convertirse en ESPERANZA".
Campaña Sello Social
2017"Dejando huella en el corazón".
2016"Deja tu huella".
2015"Es tiempo de cerrar heridas".
2014"Estamos ayudando a sanar a Colombia".
2013"10 años trabajando por la reconciliación".
2012"Ven, vuela conmigo".
2011"Pasa de la intención a la acción, usa el corazón".
2010"Tu donación deja de ser dinero para convertirse en ESPERANZA".
Carrera 59 A # 79 - 30 Piso 3 / Tel: +571 292-3708 / Cel: +57 317 432-6886